¿Cuál es la denuncia pública?
En mi familia tenemos una bisabuela de 104 años, próxima a cumplir los 105. Debido a una enfermedad que la aqueja, su médico recomendó que la lleváramos a la Posta Central para hospitalizarla, ya que necesitaba oxígeno y suero. Cuando llegamos a la Posta Central no la quisieron atender, porque según nos explicaron, no le correspondía ser atendida allí por su domicilio.
Mayores de 100 años no se atienden en sistema de salud
El día martes 25 de octubre, mi familia decidió llevarla al Hospital El Salvador. En dicho hospital nos explicaron que tampoco atenderían a mi bisabuela por tener 104 años. Según se nos dijo, es política del hospital que los mayores de 100 años no sean atendidos en ese establecimiento.
Esto significa que para poder obtener salud después de cumplir los 100 años, hay que tener dinero para que atiendan a esa persona en una clínica privada. Además, la persona que estaba en la ventanilla encargada de la recepción de los pacientes ese día, dijo que si nuestra bisabuela ya tenía 104 años era preferible que falleciera en su casa en vez de morir en un hospital.
Preguntas sin respuestas
¿Quién es el responsable de que una mujer de 104 años no sea atendida en el sistema público? ¿Cuántas personas están concientes de esta situación? ¿A cuántas personas más se les cerrarán las puertas de los hospitales por superar los 100 años de edad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario